La neuropsicología en Alcorcón es una disciplina científica que estudia la relación entre el sistema nervioso central (cerebro) y el comportamiento humano. Este área de estudio se basa en la neurología y la psicología para comprender cómo funciona el cerebro, cómo se relaciona con el comportamiento y cómo afecta a los procesos mentales. La neuropsicología también se centra en el estudio de cómo las lesiones cerebrales y otras enfermedades neurodegenerativas pueden afectar las funciones cognitivas, emocionales y sociales.
Los profesionales de la neuropsicología se forman para detectar, diagnosticar y tratar problemas relacionados con el funcionamiento cerebral. Estos profesionales tienen una formación especializada que incluye una licenciatura en Psicología y un máster universitario en Neuropsicología. Estas personas pueden trabajar en una variedad de entornos, como hospitales, clínicas de rehabilitación, consultas privadas, centros de salud mental y centros de investigación.
¿Qué es la neuropsicología clínica?

La neuropsicología clínica es una disciplina que estudia la relación entre la neurología y la psicología, y cómo esta interacción afecta al funcionamiento del cerebro. Esta rama de la medicina estudia cómo las lesiones cerebrales o las enfermedades neurodegenerativas afectan a las funciones cognitivas y las funciones ejecutivas.
La intervención neuropsicológica se centra en el diagnóstico y la rehabilitación de personas que han sufrido daño cerebral, como consecuencia de un traumatismo craneoencefálico o de una enfermedad. El
objetivo de la neuropsicología clínica es ayudar a la recuperación de las funciones mentales afectadas por el daño cerebral, a través de un programa de rehabilitación específico.
¿Que trata la neuropsicología infantil?

El objetivo principal de la Neuropsicología Infantil es ofrecer programas de rehabilitación específicos para ayudar a los niños con lesiones cerebrales, tales como lesiones cerebrales, enfermedades neurodegenerativas, trastornos del desarrollo, trastornos del aprendizaje, trastornos del lenguaje, trastornos del comportamiento y otros trastornos relacionados o enfermedades neurodegenerativas a desarrollar al máximo sus habilidades cognitivas y funciones ejecutivas.
Estos programas pueden incluir terapia cognitiva, entrenamiento en habilidades sociales, estimulación cognitiva y programas de rehabilitación física. El objetivo final es ayudar a los niños a alcanzar su mayor nivel de funcionamiento y a desarrollar habilidades que les permitan tener éxito en la escuela y en la vida.
Algunos de los problemas que pueden tratarse con la neuropsicología infantil son:
● La atención y la concentración.
● Mejora del aprendizaje.
● Mejora de la memoria y la capacidad de retención.
● Mejora la resolución de problemas y la capacidad de razonarlos.
● Mejora de la organización.
● La conducta puede verse afectada para mejorarla, sobre todo, en aquellos niños que tienen una alteración.
¿A quién va dirigida una evaluación neuropsicológica?
Las evaluaciones neuropsicológicas están dirigidas a personas de todas las edades que presentan algún tipo de trastorno cognitivo, lesión cerebral, traumatismo craneoencefálico, enfermedades neurodegenerativas o cualquier otra condición que pueda afectar el funcionamiento cognitivo.
Estas evaluaciones también pueden ser recomendadas para aquellas personas que deseen mejorar su rendimiento académico o laboral, o bien, aquellas que deseen comprender mejor su funcionamiento cognitivo.
En nuestro centro, nos centramos en la evaluación neuropsicológica a infantes para así, ofrecer soluciones a sus problemas. Por supuesto, los objetivos destacados de ello son una mejora del lenguaje, aumento del rendimiento, conductas adaptadas a ellos e informar a los padres entre otros.
Los niños a los que ayudamos, pueden tener problemas de TDAH (Trastorno de Déficit de Atención con o sin Hiperactividad, Dislexia al escribir o leer, Discalculia o dificultad para aprender o trastornos del lenguaje al comprender y expresar.
¿En qué consiste el proceso de evaluación neuropsicológica?

El programa de rehabilitación neuropsicológica en Alcorcón es un programa de intervención dirigido por profesionales especializados en el campo de la neuropsicología. El objetivo principal de este programa es proporcionar atención y tratamiento a personas con trastornos neuropsicológicos, incluyendo lesiones cerebrales, enfermedades neurodegenerativas, traumatismo craneoencefálico y otras enfermedades relacionadas con el funcionamiento cerebral.
El programa se centra en el desarrollo de las funciones ejecutivas, como la memoria, el lenguaje, el razonamiento, la planificación y la toma de decisiones, que son necesarias para llevar a cabo tareas complejas.
El programa de rehabilitación neuropsicológica ofrece muchos beneficios para la comunidad de Alcorcón. Estos incluyen mejoras en la calidad de vida de los pacientes, el acceso a tratamientos avanzados para enfermedades neurodegenerativas, el aumento de la conciencia sobre la importancia de la salud mental y el aumento de la disponibilidad de profesionales de la neuropsicología. Además, el programa también contribuye a una mejor comprensión de cómo el funcionamiento cerebral afecta el comportamiento humano y cómo esto puede ser utilizado para ayudar a personas con trastornos neuropsicológicos.
Mediante una entrevista se podrá vislumbrar los problemas a tratar. Se realiza además, una serie de ejercicios escritos. Todo ello puede durar entre 3 y 6 horas. Posteriormente, se hará un estudio donde se valorará el daño cerebral que pueda tener el paciente. También se realizará un test para medir las capacidades neuropsicológicas. Con ellas, se puede medir:
● Las competencias y capacidades.
● El coeficiente intelectual.
● El daño cerebral.
● Trastornos como la bipolaridad o la esquizofrenia.
● Problemas de aprendizaje.
● Problemas en el aprendizaje del lenguaje.
● Deterioros cognitivos.
Contacta ya con nosotros o ven a conocernos a C. Puentedeume, 5, 28925 Alcorcón, Madrid
Contacta ya con nosotros o ven a conocernos a C. Puentedeume, 5, 28925 Alcorcón, Madrid