Los mejores profesionales de pedagogía en Alcorcón

¿Qué patologías trata la pedagogía?

La pedagogía trata numerosas patologías como:

  • TDAH
  • dislexia
  • TEL
  • disgrafía
  • discalculia
  • problemas de lecto-escritura
  • falta de técnicas de estudio

Todas ellas tienen un componente en común cuando se trata de niños y es que las sesiones con logopedas tienen que estar altamente personalizadas. Cada niño tiene unas características y unas necesidades diferentes a abordar, por ello es esencial que el equipo de profesionales adapte las actividades también durante su evolución.

pedagogia

Es importante que cuando detectemos que nuestros hijos padecen cualquiera de estas patologías nos pongamos en manos de profesionales que les realicen una evaluación y den un diagnóstico detallado. Los niños, a menor edad, tienen una mayor capacidad de aprendizaje y asimilación, así que cuanto antes podamos trabajar las habilidades que necesitan, mejor.

TDAH

El TDAH es el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, uno de los trastornos más comunes en la niñez relacionado con el neurodesarrollo. Los niños que lo padecen manifiestan el TDAH con síntomas como problemas de atención, conductas impulsivas, o tienen un grado alto de actividad.

La manera de saber si la falta de atención y la alta actividad es una cosa normal de la edad o se trata de falta de atención e hiperactividad por TDAH, es analizar la evolución del niño. Y observar si esas conductas van desapareciendo con el paso del tiempo. Además, es recomendable que ante la mínima duda pidamos una evaluación a un profesional de TDAH en niños.

Algunas de las conductas que adopta un niño con TDAH es moverse de manera nerviosa, hablar mucho, no respetar los turnos, asumir altos riesgos, etc. Es muy importante el tratamiento psicologico para niños con tdah para detectar las causad del TDAH y entrenar una conducta positiva.

Técnicas de estudio

En ocasiones nuestros hijos no disponen de las herramientas necesarias para estudiar correctamente. Si detectas que tu hijo tiene problemas para subrayar, esquematizar, leer, escribir, etc, es momento de confiar en profesionales que le enseñen métodos de estudio.

Además de ayudarle a superar con éxito sus estudios, le estarás ayudando a reforzar su autoestima y hacerle ver que es perfectamente capaz de conseguir esos retos. Es muy importante que durante todo el proceso de aprendizaje el niño sienta el apoyo de sus padres y vea que se valoran los avances que va realizando. Inculcaremos al mejor hábitos de estudio con la realización de fichas de estudio y el entreno con mapas mentales para mejorar los trastornos del aprendizaje.

    Dislexia

    La dislexia es un trastorno del lenguaje que afecta a la comprensión lectora, la ortografía y a la escritura. Hay que destacar que este trastorno no tiene ninguna vinculación con la inteligencia del menor.

    Las sesiones de pedagogía para atención le serán de gran ayuda para aprender técnicas que le faciliten desarrollar sus habilidades lingüísticas con normalidad. Pero lo más importante en estas sesiones es conseguir que el menor sea constante, ya que los resultados se ven con tiempo y esfuerzo. Los logopedas tienen que conseguir despertar el interés del pequeño con las actividades que vayan a realizar en cada una de las sesiones.

    TEL

    El trastorno específico del lenguaje o TEL hace referencia a aquella patología por la que los niños y niñas no pueden expresarse correctamente con el lenguaje oral. Como muchos otros trastornos puede tener consecuencias en otros campos que no se limitan al uso del lenguaje, como puede ser el cálculo o problemas de atención.

    Disgrafía

    Cuando un menor tiene dificultades para escribir a causa de problemas en la coordinación de los músculos de la mano y del brazo necesarios para dirigir el utensilio de escritura, estamos hablando de disgrafía. Para esta patología existen numerosos juegos y actividades para estimular la psicomotricidad fina y así ayudarles a mejorar en su escritura.

    Discalculia

    La discalculia o dificultad en el aprendizaje de las matemáticas es un problema que padecen cerca del 50% de las personas con dislexia. En ella se comprenden los problemas con los cálculos matemáticos, ya sean operaciones o actividades en las que sean necesarios el uso de números.

    Problemas de lecto-escritura

    Los problemas de lecto-escritura son cuando un niño tiene dificultades para leer y escribir durante un largo periodo de tiempo. Es importante que nada más se detecte que el niño puede estar padeciendo este problema, nos pongamos en manos de profesionales. Si dejamos que este problema se alargue en el tiempo puede derivar en problemas de aprendizaje en otras áreas.

    Psicopedagogía en Alcorcón

    En Grupo Psicoavanza también contamos con psicopedagogos, ya que nos caracterizamos por contar con un equipo de profesionales de orientación interdisciplinar. Ellos se encargarán de trabajar las sesiones de pedagogía al mismo tiempo que realizan terapia psicológica y prestan atención a su salud mental.

    En nuestra consulta encontrarás otros servicios como psicología, logopedia o estimulación temprana, todos ellos orientados a la atención de niños y adolescentes. Todas las actividades y sesiones se plantean pensando en hacer que los niños se diviertan y pasen un rato agradable al mismo tiempo que van adquiriendo y mejorando habilidades.

    A esas edades es muy complicado captar y mantener su atención durante un largo periodo de tiempo, pero nuestro equipo está formado para trabajar con ese reto.

    Contacta con nosotros

      Ven a conocernos a C. Puentedeume, 5, 28925 Alcorcón, Madrid